Etiqueta: Cómo aprender tarot

  • Arcanos Mayores – Guía Completa para Entender Sus Significados

    En esta guía para nuevos tarotistas vais a poder encontrar una explicación de los Arcanos Mayores del Tarot de una forma sencilla y clara. Vamos a aprender qué significan y cómo podemos sacarles provecho.

    ¡¡Espero que os sirva como guía introductoria!!

    Qué son los Arcanos Mayores

    Los Arcanos Mayores son 22 cartas que representan momentos importantes y etapas clave en nuestras vidas y en una tirada tienen más peso que cualquier otra carta de nuestra baraja.

    Son la base del tarot, no hablan de pequeñeces del día a día, sino de decisiones, cambios, bloqueos o avances. Es por esto que tenemos que entenderlos muy bien.

    arcanos mayores tarot

    Suelen señalar el punto fundamental de nuestra consulta, y cuando más de uno aparecen juntos es señal de que la situación tiene un peso especial.

    Listado de los 22 Arcanos Mayores

    El Loco (0)

    Significa el comienzo, la inocencia, la espontaneidad y la libertad. Avisa de la llegada de algo nuevo a nuestras vidas o de una nueva etapa.

    El Mago (I)

    Representa la voluntad, el deseo y la habilidad. En una tirada significa que debes liberar todo tu potencial sin dudarlo, ya sea en el trabajo, en una relación…

    La Sacerdotisa (II)

    Representa nuestro subconsciente y la intuición, la cual debes escuchar antes que a tu mente racional y a la lógica.

    La Emperatriz (III)

    Indica crecimiento, prosperidad y armonía. También anuncia éxito en proyectos creativos o una etapa de plenitud personal.

    El Emperador (IV)

    Simboliza estabilidad, estructura, disciplina y concentración. Anuncia una oportunidad de demostrar tu valía y capacidad de liderazgo.

    El Hierofante (V)

    Representa la sabiduría y la tradición. Esta carta te invita a buscar consejo, respetar las tradiciones, seguir las reglas y actuar con integridad.

    Los Enamorados (VI)

    Simboliza el amor, la unión y la armonía. Representa la unión entre dos fuerzas, ya sean personas, ideas o caminos.

    El Carro (VII)

    Representa la superación personal y el movimiento hacia delante. Si tienes cualquier proyecto en marcha, esta carta te anima a que continúes con él.

    La Fuerza (VIII)

    Indica que eres paciente y capaz de lograr cualquier cosa que te propongas. Tu resiliencia te ayuda y tu valía indica que no tienes problema en dar tu opinión o decir lo que piensas.

    El Ermitaño (IX)

    Representa la soledad y la introspección. En una tirada esta carta sugiere que deberías pasar un tiempo sol@ para despejar tu mente y para encontrar el camino que debes seguir.

    La Rueda de la Fortuna (X)

    Muestra un punto de inflexión crítico en tu vida. No puedes controlar los planes del universo pero sí que puedes comprender tu rol en esta vida y en el universo.

    La Justicia (XI)

    Tus decisiones serán juzgadas de forma justa. Si has hecho bien esta carta te será un alivio. Si has hecho mal tómala como advertencia. Es la carta del karma.

    El Colgado (XII)

    Indica un estado de limbo en una situación concreta. También invita a contemplar la situación desde un punto de vista diferente.

    La Muerte (XIII)

    Simboliza una fase importante de tu vida que ya no te sirve. Debes cerrar una puerta para abrir otra, en una época de cambio y transición. Abraza una nueva etapa.

    La Templanza (XIV)

    Esta carta te invita a estabilizar tu energía y permitir que la vida fluya a través de ti sin fuerza ni resistencia y a poner tu vida en orden y equilibrio.

    El Diablo (XV)

    Representa una fuerza negativa que te retiene de ser tu mejor versión. Sin embargo, puedes liberarte de cualquier energía tóxica si te lo propones.

    La Torre (XVI)

    Representa un cambio enorme. Abandonarás el pasado y lo aprovecharás para construir algo donde yacía la antigua torre. El cambio puede venir con miedo y tendrás que cambiar algunos viejos métodos.

    La Estrella (XVII)

    Representa el inicio de una fase pacífica y amorosa en tu vida llena de energía tranquila, estabilidad mental y una comprensión más profunda de ti mism@ y los que te rodean.

    La Luna (XVIII)

    Puede que no todo sea lo que parece ser. Puede que tengas que tomar una decisión pronto, pero antes deberías esperar a que las cosas se esclarezcan, pues esta carta representa la confusión e ilusión.

    El Sol (XIX)

    Representa la felicidad y la alegría. Se trata de éxito, buena suerte y que las cosas salgan como quieres. Indica buena salud física y mental.

    El Juicio (XX)

    Indica un despertar espiritual o un momento de comprensión. Tu pasado ya pasó y es momento de aprovechar lo que aprendiste de tus errores. Reflexiona de tu vida hasta este punto, pero para esto date tiempo.

    El Mundo (XXI)

    Representa logro y finalización. Estás en una fase de cierre y realización. Esta carta te invita a zanjar cualquier asunto pendiente, con tal de completar el círculo de lo que tratas de lograr.

    cartas tarot estrella y luna

    Ejemplos de combinaciones

    El Carro + La Fuerza

    El Carro nos anima a que avancemos en alguna parte de nuestra vida, ya sea un proyecto personal, una relación, trabajo… La Fuerza te recuerda que debes hacerlo de forma determinada, sin prisa pero sin pausa.

    La Estrella + El Sol

    Probablemente una de las combinaciones más reconfortantes del tarot. Ambas cartas indican que vas a entrar en una etapa de alegría, éxito, amor y buena suerte en tu vida.

    El Loco + El Mago

    Esta combinación puede interpretarse como que algo nuevo en tu vida va a comenzar y que tienes la voluntad y el deseo de llevarlo a cabo, así que ve a por ello sin dudarlo.

    La Luna + El Ermitaño

    Esta combinación te indica que estás en un momento de confusión donde las cosas no están del todo claras. Para que todo se esclarezca debes tomarte un tiempo a solas y meditar las cosas.

    La Torre + El Mundo

    Nos habla de un cambio importante que trae una etapa de cierre y conclusión. La Torre se desmorona, siendo un cambio incómodo, triste o inesperado, pero un ciclo termina y nos puede traer una sensación de logro y realización importante.

    La Muerte + La Templanza

    La Muerte es una carta que nos habla de cambios necesarios en nuestras vidas. Dejamos atrás algo o alguien que ya no encaja o resuena con nosotros, pero lo hacemos con un gran valor y, eventualmente, encontraremos la estabilidad que buscamos.

    Los Enamorados + La Justicia

    Tienes que hacer una decisión importante. Los enamorados representan la dualidad y la elección, mientras que La Justicia pide honestidad. Debes elegir lo que es mejor para ti.

    Errores comunes al aprenderlos

    Intentar memorizar las 22 cartas de golpe

    Ve paso a paso, tómate tu tiempo que no hay prisa. Disfruta del aprendizaje, investiga por tu cuenta, escucha las diferentes opiniones de la gente en blogs, foros…

    Tras empaparte de conocimiento, tendrás tu propia interpretación.

    sacerdotisa tarot

    Leer solo palabras clave sin entender la escena de la carta

    Cada carta tiene mucho más sentido y significado del que inicialmente puedas creer, y será para ti mucho más fácil interpretarlas si entiendes lo que se ve en cada una.

    Las nubes, las montañas, los personajes junto a lo que hacen… Nada está por casualidad, todo indica algo.

    Depender totalmente de guías externas y no usar la intuición

    A veces es mejor no buscar el significado de alguna carta por internet y escuchar tu voz interior, tu subconsciente.

    Escúchate y verás como encuentras un significado que resuena contigo o con la otra persona.

    Intenta descifrar el significado de la carta por tu cuenta, es muy gratificante y hace tus lecturas mucho más personales.

    No revisar cómo se relacionan entre sí varias cartas en una tirada

    Ya has aprendido que el significado de una tirada puede cambiar muchísimo dependiendo de las cartas resultantes.

    Intenta no leer las cartas individualmente, sino como un conjunto.

    Por último…

    Si has leído hasta aquí te lo agradezco muchísimo y espero que este post te haya resultado útil, o que hayas aprendido algo nuevo al menos. Tras publicar esta entrada voy a intentar escribir varios posts dedicados a cada una de las cartas, profundizando mucho más.

    ¡¡Gracias!! :))

    Preguntas frecuentes

    ¿Importa el orden en el que aprendo las 22 cartas?

    No. Si hay alguna carta que te llame especialmente la atención puedes aprendértela primero sin problema.

    ¿Cómo sé si estoy interpretando bien una carta en una tirada?

    La forma más fácil de comprobarlo es si la respuesta que le das a la otra persona (en caso de que estés echándole las cartas a otra persona) resuena con ella, o en otras palabras si se siente identificada o aludida.

    También ayuda mucho si tienes en cuenta la escena de la carta, la cual debe influir en tu interpretación.

    Pero con suficiente práctica verás que muchas veces tu intuición y la lógica coinciden, que es un indicador de que lo estás haciendo bien.

    ¿Cada cuánto debería practicar para mejorar?

    Deberías repasar regularmente, el ritmo lo pones tú. Si no quieres complicarte demasiado o no tienes mucho tiempo, saca una carta todas las mañanas y estúdiala.

    ¿Qué hago si dos Arcanos Mayores parecen dar mensajes distintos?

    En este caso no nos encontramos ante una contradicción, sino que cada carta ilumina un aspecto diferente de la misma situación.

    A veces una de las cartas muestra la situación en la que te encuentras y la otra sirve a modo de consejo, o una señala el problema y la otra la solución.

    «El Tarot encarna representaciones simbólicas de ideas universales.»

    A.E. Waite

  • Qué es el Tarot Rider Waite: Guía Fácil para Principiantes

    Si eres una persona que se está iniciando en el mundo del tarot, o si algún conocido o amigo te ha leído las cartas alguna vez, entonces es posible que te suene la baraja de Rider Waite.

    Es argumentablemente la baraja de tarot más famosa de todas, y por buenas razones. Aunque si aún no entiendes mucho sobre el tema esto probablemente te suene a chino, por eso escribo esta guía para principiantes, para que puedas sumergirte de lleno en este mundo de la forma más fácil y sencilla posible.

    1. Breve historia del Tarot Rider-Waite-Smith

    El tarot Rider-Waite-Smith surgió allá en el 1910, en los confines de una sociedad secreta inglesa.

    Estas cartas fueron ilustradas por Pamela Colman Smith, siguiendo las instrucciones del místico Arthur Edward Waite y publicadas por la Rider Company.

    Desde entonces se convirtió en la baraja más usada en todo el mundo.

    2. Por qué es tan famoso este juego de cartas

    Si tienes la baraja en la mano (o tienes una foto en internet) podrás observar que los dibujos son muy coloridos y están muy cargados, tanto de elementos como de simbología.

    Esto es muy importante: todo en el tarot tiene un significado.

    Por ejemplo:
    • Cómo el palo interactúa con el resto de la carta
    • El fondo de la ilustración (el paisaje)
    • El valor de la carta

    Y esto es algo realmente útil tanto para personas que están comenzando como para gente más avanzada, puesto que tanta simbología ayuda a interpretar el significado de cada carta de forma más fácil, independientemente de la interpretación que nosotros le podamos ver.

    Es decir, el tarot sigue una serie de normas o reglas preestablecidas, pero gran parte del significado depende del que le dé la persona en cuestión.

    Otras barajas, como la de Marsella, son más difíciles de usar si no estás experimentado, puesto que su simbología no es tan clara como la versión de la que hablamos aquí, por lo que puede no ser tan interesante.

    Por la facilidad de interpretar las cartas aun siendo principiante es una de las razones por las que esta baraja es tan popular.

    3. Composición de la baraja Rider Waite

    La baraja tiene 78 cartas, divididas en dos partes:
    • Arcanos mayores (22 cartas)
    • Arcanos menores (56 cartas)

    3.1. Los Arcanos Mayores

    Cada carta de los arcanos mayores tiene un número asignado, desde el 0 hasta el 22, en números romanos y en su conjunto forman una historia: la historia de “El Loco”, hasta su conclusión con “El Mundo”.

    Este conjunto de 22 cartas representan grandes momentos, cambios importantes y etapas de transformación. A su manera, tienen mayor peso que el resto de las cartas.

    Los arcanos mayores son los siguientes:
    El Loco, El Mago, La Sacerdotisa, La Emperatriz, El Emperador, El Hierofante, Los Enamorados, El Carro, La Fuerza, El Ermitaño, La Rueda de la Fortuna, La Justicia, El Colgado, La Muerte, La Templanza, El Diablo, La Torre, La Estrella, La Luna, El Sol, El Juicio y El Mundo.

    Cada uno cargado con simbología y significados únicos.

    3.2. Los Arcanos Menores

    Las 56 cartas restantes nos hablan de situaciones del día a día, emociones, rutinas, conflictos, acciones…

    Por otro lado, los arcanos menores están divididos como ya he dicho en 4 palos: bastos o varitas, espadas, pentáculos y copas.

    Cada palo representa un elemento:

    • Bastos = Fuego
    • Espadas = Aire
    • Copas = Agua
    • Pentáculos = Tierra

    A su vez, cada elemento representa algo diferente. Así, a la hora de interpretar nuestras cartas, podemos recordar esto para darle sentido con mayor facilidad.

    Bastos, Fuego: creatividad, pasión, inspiración y fuerza de voluntad
    Copas, Agua: emociones, relaciones, intuición, amor, alegría y tristeza
    Espadas, Aire: intelecto, lógica, comunicación, verdad y claridad mental
    Pentáculos, Tierra: mundo material, finanzas, trabajo y posesiones

    Los arcanos menores son 56 cartas y cada palo contiene del 1 (as) al 10, sota, caballo, reina y rey.

    Estas cuatro últimas son las figuras o cartas de la corte.

    4. Ya tienes lo básico: cómo empezar por tu cuenta

    Si has leído hasta aquí, ya sabes todo lo básico y necesario para empezar a poder leer las cartas tú mism@.

    Ahora te voy a dar una serie de pasos muy breves para que puedas ir por tu cuenta.

    4.1. Arcanos Mayores y los 4 palos

    Yo empecé familiarizándome con los 22 arcanos mayores, los iba apuntando tranquilamente en mi libreta junto a su significado y lo que representan.

    Ya sabes que son los más importantes, así que cuando los controles bien ya vas a tener una buena base y tú mism@ vas a poder echarle las cartas a otra persona. En mi caso, la primera vez que hice una tirada para otra persona fueron solamente con arcanos mayores, y es igualmente válido.

    Después, aprende el significado de los cuatro palos. Te aseguro que te va a facilitar muchísimo la vida cuando vayas a interpretar cartas, porque entender la energía de cada palo hace que todo encaje mejor.

    4.2. Saca una carta diaria y fíjate en las ilustraciones

    Intenta todas las mañanas sacar una carta aleatoria de tu baraja y aprende su significado. También puedes sacarla para que te hable de cómo te va a ir el día. Es tu elección.

    Intenta no memorizar, sino interpretar los símbolos. Créeme que así tu mente va a retener las cosas mejor.

    Escucha tu intuición. En el tarot no todo se reduce a la más pura lógica, sino que tu propia intuición, tu subconsciente, también juega un papel muy importante a la hora de darle sentido a las cartas.

    4.3. Empieza con tiradas simples

    Mis primeras tiradas son de 1 o 3 cartas, no hace falta más.

    A ver, no es lo mismo que si sacas 5 cartas o si haces una cruz celta, el significado va a ser algo más simplón, pero para empezar está genial.

    Es muy importante que tengas en cuenta que en una tirada, los arcanos mayores y menores interactúan entre sí y se complementan. Aunque cada carta individual tenga su propio significado, dependiendo de cuales saques pueden variar en significado.

    5. Errores comunes y consejos al empezar en el tarot

    Antes de terminar este post me gustaría incluir una pequeña sección donde os hablo de los errores más comunes cuando estamos empezando en todo esto.

    Creedme cuando os digo que hablo desde la experiencia propia, intentad seguir estos consejos y os ahorraréis mucha frustración.

    No intentéis aprenderos las 78 cartas del tirón. Vais a terminar frustrados, confusos y quemados. Podéis seguir mi sugerencia de antes, la de sacar una carta al día e ir poco a poco.

    Cuando tengáis suficiente confianza como para hacer tiradas por vuestra cuenta, no hagáis combinaciones demasiado complejas porque así lo único que conseguiréis es malinterpretar el mensaje de las cartas.

    6. Consejo final

    Ve por partes, no hay prisa, tómate tu tiempo. Si de verdad vas a adentrarte en el mundo esotérico del tarot, te recomiendo que te lo tomes con calma y que sobretodo disfrutes del aprendizaje.

    No te agobies si ves que hay demasiadas cartas o demasiada información, recuerda que Roma no se construyó en un día.

    Preguntas frecuentes

    ¿Es el Tarot Rider Waite recomendable para principiantes?

    Sí. Su simbología es muy clara y cada carta está ilustrada con escenas muy detalladas, lo que facilita muchísimo la interpretación incluso si estás empezando desde cero.

    ¿Necesito memorizar las 78 cartas para empezar a leer el tarot?

    No. Lo ideal es ir poco a poco, familiarizándote primero con los arcanos mayores y cuando te veas seguro sigue con los cuatro palos. Sacar una carta al día también ayuda a aprender sin agobios.

    ¿En qué se diferencia el Tarot Rider Waite del Tarot de Marsella?

    La principal diferencia está en las ilustraciones. El Rider Waite tiene escenas detalladas incluso en los arcanos menores, mientras que el Marsella es más simbólico y puede resultar menos intuitivo para alguien nuevo.

    ¿Puedo hacer una tirada aunque no conozca todas las cartas?

    Sí. Empieza con tiradas simples de 1 o 3 cartas y céntrate en interpretar la imagen, los colores y la sensación que te transmita la carta. No necesitas saberlo todo para empezar a practicar.